Servicios

Colega-Almeria-servicios-informa

Servicio de Información y Asesoramiento

Realizamos una valoración inicial de cada situación, necesidades y circunstancias personales, para informar y orientar hacia recursos existentes de atención especializada.

Colega-Almeria-servicios-test

Programa de educación afectivo-sexual

“Educación en la Diversidad” Talleres y actividades de formación, sensibilización y culturales por la diversidad LGBTI. Nuestro objetivo es formar en diversidad sexual, de género y familiar, y así poder acabar con la LGTBIFOBIA.
Colega-Almeria-servicios-educa

Prueba rápida del VIH/Sida e ITS

Realizamos la prueba rápida de detección de anticuerpos de VIH ya que es importante fomentar el diagnóstico precoz para así cuidar nuestra salud. Se ha de pedir cita previa llamando al teléfono 950 650 009 o por e-mail. La prueba es anónima y gratuita.

Nosotras/os

Colega Almería es un colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Almería.

Colega-Almeria-servicios-informa

Servicio de Información y Asesoramiento

¿En qué consiste?

El Centro de Información y Asesoramiento de COLEGA se ha diseñado para informar y asesorar sobre cuestiones referidas a la orientación sexual, la identidad de género y otros aspectos relacionados con la sexualidad.

Es un servicio gratuito que ofrece la asociación en toda la provincia de Almería y que dispone de personal especializado y de personal voluntario formado para atender las distintas consultas o demandas.

El servicio dispone de Asesoría Psicológica gratuita para aquellas personas socias y colaboradoras que lo demanden. Ponte en contacto con el Servicio de Información y Asesoramiento si quieres una cita.

¿Sobre qué te podemos informar?

– Información de COLEGA Almería, sus servicios y las actividades que llevamos a cabo.
– Información general sobre homosexualidad, bisexualidad y transexualidad.
– Información sobre salud sexual: VIH-SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual.
– Información sobre ocio, locales de ambiente y otros servicios.
– Asesoramiento Psicológico: apoyo y reforzamiento de la autoestima, mediación familiar y conflictos de pareja, etc.
– Asesoramiento Jurídico: información sobre la regulación jurídica del matrimonio entre personas del mismo sexo, parejas de hecho, adopción, trámite de denuncias, etc.
– Orientación a madres, padres o familiares de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.
– Asesoramiento a víctimas de violencia y/o discriminación por homofobia o transfobia: en colaboración con el Observatorio Andaluz contra la homofobia, bifobia y transfobia y con el Observatorio estatal contra la LGBTfobia.
– Información y tramitación de quejas y denuncias del Defensor del Pueblo Andaluz.
– Acceso a bibliografía y documentación de COLEGA Almería.

¿Cómo informarme y en qué horario puedo hacerlo?

– A través del teléfono de información 950 650 009 y al móvil whatsapp 615 933 045.
– Enviando un correo electrónico a info@colegaalmeria.com. Puedes utilizar nuestro formulario de contacto.
– De forma presencial en nuestras sedes, haz clic aquí para consultar localización.

Colega-Almeria-servicios-educa

Programa de educación afectivo-sexual

¿En qué consiste?

COLEGA-ALMERÍA realiza charlas y talleres de sensibilización en el respeto a la diversidad afectivo-sexual en I.E.S de la provincia de Almería, impartidos por monitores/as especializados/as. También se desarrollan charlas y otras actividades de sensibilización solicitadas por ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones, etc., dirigidas tanto a jóvenes como a mayores.

¿Quiénes pueden solicitar los talleres?

Los talleres pueden ser solicitados por I.E.S, facultades o escuelas universitarias, centros de educación de adultos, centros de menores, ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones, etc.

¿Cómo solicitar los talleres?

Para solicitarlos solo tienes que enviarnos un correo electrónico, info@colegaalmeria.com, o llamar al teléfono de información y solicitudes: 950 650 009 o tlf 615 933 045.

¿Por qué es importante educar en el respeto a la diversidad afectivo-sexual?

Educar en el conocimiento de la diversidad significa promover valores cívicos y democráticos de respeto a las distintas formas de ser, pensar y sentir. La escuela es el espacio principal para la educación de los jóvenes en convivencia y valores sociales; es en este contexto donde la exclusión y el aislamiento deben ser prevenidos y las habilidades sociales y relacionales fomentadas; es el ambiente natural para la promoción y la inclusión de la diversidad como recurso social y potencial vital, que preferentemente contribuirá a la resolución de los conflictos.

La homofobia  y la transfobia está singularmente extendida entre el alumnado, tal y como muestran estudios publicados recientemente: Un 41% de los chicos entre 11 y 19 años dice que se cambiaría de asiento o se sentiría incómodo si supiera que su compañero de clase es homosexual. Uno de cada cuatro jóvenes asegura sentir «asco» cuando ve a dos gays mostrándose afecto.

Las aulas son un espacio de convivencia muy importante para el desarrollo de las/os jóvenes en sintonía con su realidad personal. Según estadísticas comúnmente aceptadas, se estima que en torno al 10% de la población es homosexual. Sin embargo, las/los adolescentes homosexuales no se ven reflejados en la educación que reciben, percibiendo, desde un primer momento, que su orientación es tema tabú. Por ello, es imprescindible trasladar a los/as jóvenes una imagen de los gays y las lesbianas en consonancia con su realidad, superadora de los mitos y estereotipos que han estigmatizado durante tanto tiempo a las personas por razón de su orientación sexual y/o su identidad de género.

Si quieres saber más, haz clic aquí.

Objetivos del programa de educación de COLEGA

– Promover valores de respeto a los derechos humanos, la convivencia y la diversidad.

– Contribuir a un mayor conocimiento de la realidad social de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

– Propiciar la reflexión sobre actitudes y comportamientos que dificultan la integración y el desarrollo personal de muchas alumnos/as por motivo de su orientación sexual o por falta de ajuste a las expectativas de género.

Contenido de los talleres

– Aclaración de términos.

– Mitos y estereotipos en torno a la orientación sexual y la identidad de género.

– La homofobia y transfobia como problema social.

– El respeto a la diversidad como valor de convivencia.

El contenido de los talleres se ajustará a las características de cada grupo (número de personas, edades, formación, etc.)

Colega-Almeria-servicios-test

Prueba rápida del VIH/Sida e ITS

¿En qué consiste?

COLEGA-ALMERÍA colabora con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en el programa de detección rápida del VIH/SIDA. Este test permite, a través de una muestra de saliva, obtener un resultado fiable (99,9%) en el acto.

Puedes realizarte la prueba del VIH en la sede de la asociación, de forma gratuita y confidencial, atendida por personal especializado de COLEGA.

Infórmate en el 950 650 009 o al número móvil 615 933 045.

En la sede de COLEGA puedes encontrar información para prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual (I.T.S) Además ofrecemos preservativos y bolsitas de gel lubricante de forma gratuita. (Haz clic aquí para saber dónde estamos).